Visitas

jueves, 5 de marzo de 2020

A. Ruiz Ojeda y J.M. López Jiménez (Dirs.) "Estudios sobre resolución bancaria"

Acaba de publicarse (marzo 2020) por Thomson-Reuters-Aranzadi la obra colectiva "Estudios sobre resolución bancaria", A. Ruiz Ojeda y J.M. López Jiménez (Dirs.), 1353 págs. Acceso a la Presentación de los Directores y a la estructura e índice de contenidos:
El 21 de abril de 2020 se publicó una reseña de la obra en
Carlos Fidalgo Gallardo ha publicado otra recensión en el nº 212 (2020) de la Revista de Administración Pública: file:///C:/Users/aruizojeda/Downloads/RAP212_20_FIDALGO+GALLARDO.pdf

domingo, 1 de marzo de 2020

Sesión del 4 de marzo de 2020 VI Seminario Jean Monnet

El próximo 4 de febrero de 2020, de 11.30 a 13.30, tendrá lugar en la Sala Lex Flavia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga la Sesión del VI Seminario Jean Monnet sobre "Autoridades independientes de regulación y competencia".
Desglose de intervenciones:
Dr. Francisco Marcos Fernández (IE Law School): "¿Para qué sirven las autoridades de defensa de la compentecia?"
Dra. Nuria Ruiz Palazuelos (Universidad de Cantabria): "El control judicial de las autoridades de regulación"
Dr. Javier Guillén Caramés (Universidad Rey Juan Carlos): "Inspecciones versus derechos de las empresas: una cuestión polémica"
Modera: Juan Luis Millán Pereira
Acceso al cartel anunciador

jueves, 9 de enero de 2020

¿Quién paga el peaje de las autopistas sin peaje?

Post publicado en Law&Trends el 9 de enero de 2020: "¿Quién paga el peaje en las autopistas sin peaje"? Un repaso muy breve de las fórmulas de financiación y gestión de infraestructuras de transporte

jueves, 19 de diciembre de 2019

"Globalmente recalentados"

Mi artículo en Expansión del 19 diciembre 2019 "Globalmente recalentados". El debate climático y ambiental desde un enfoque escéptico pero constructivo. Sostengo que la tesis predominante del origen antropogénico del calentamiento global carece de fundamento científico y que, en cambio, tiene un sentido estrictamente representativo, indispensable para conformar el orden global a través de la identificación de un bien público igualmente global que sirva de base para instituciones globales de acción colectiva, es decir, de redistribución de rentas

jueves, 12 de diciembre de 2019

Sesión VI Seminario Jean Monnet (2019-20) 16 enero 2020 "Tendencias actuales en los sectores energéticos: regulación y fiscalidad"

El 16 de enero de 2020 tendrá lugar la Sesión del VI Seminario Jean Monnet sobre "Tendencias actuales en los sectores energéticos: regulación y fiscalidad". Intervienen Íñigo del Guayo Castiella, Marta Villar Ezcurra y Rafael Gómez-Ferrer Rincón. Acceso al Programa

jueves, 14 de noviembre de 2019

La eutanasia del ahorrador, según el BCE

Artículo publicado en Expansión el 14 de noviembre de 2019. En el trasfondo del artículo se identificará la teoría austriaca sobre los ciclos económicos expuesta, principalmente, por Jesús Huerta de Soto. También se sustenta mi reflexión en la aproximación crítica a los Bancos Centrales que formula, entre otros, Daniel Lacalle

lunes, 4 de noviembre de 2019

"No creditor worse off (NCWO), o cuando la resolución bancaria no es una respuesta a la insolvencia de las entidades"

Mi post en Alamacén de Derecho sobre la garantía contrafactual en la resolución bancaria. En él sostengo que el NCWO es una salvaguarda fantasmagórica para los accionistas y acreedores subordinados de las entidades bancarias objeto de resolución, configurada para hacer imposible cualquier compensación y dirigida, sin más, a sortear la aplicación de la garantía expropiatoria

Sesión 27 noviembre 2019 VI Seminario Jean Monnet: "Unión Bancaria y Unión Monetaria en la arquitectura de la UE"

La Sesión de apertura del VI Seminario Jean Monnet (2019-20) tendrá lugar el 27 de noviembre de 2019, de 11.30 a 13.30, en la Sala Lex Flavia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga. Versará sobre "Unión Bancaria y Unión Monetaria en la arquitectura de la UE", con los siguientes Ponentes:
Dra. Isabel Fernández Torres (Universidad Complutense): "Unión Bancaria: actuaciones y medidas recientes"
Dr. Juan Enrique Castañeda Fernández (University of Buckingham-UK): "¿Una necesaria reforma de la Eurozona?"
Dr. José Manuel Domínguez Martínez (Universidad de Málaga): "Supervisión bancaria, política monetaria y política presupuestaria"

martes, 15 de octubre de 2019

No Creditor Worse Off (NCWO)

La presentación de mi paper en el XVI Course on Law and Economics, celebrado en la Harvard Law School del 7 al 10 de octubre de 2019, bajo los auspicios de la Fundación Rafael del Pino y del Olin M. Center for Law, Economics&Business: "No Creditor Worse Off (NCWO): The (un)bearable lightness of EU's banking resolution regime"

miércoles, 4 de septiembre de 2019

VI Edición (2019-20) del Seminario Jean Monnet "Regulación, Competencia e Integración Europea. (Perspectivas de Análisis Económico del Derecho Público)"

Se ha puesto en marcha la VI Edición (2019-20) del Seminario Jean Monnet "Regulación, Competencia e Integración Europea. (Perspectivas de Análisis Económico del Derecho Público)". El Programa prevé Sesiones trimestrales (noviembre, enero, marzo y mayo). Abierto a estudiantes de últimos años del Grado en Derecho y del Doble Grado en Derecho y ADE, alumnos de Posgrado (Programas Másteres y de Doctorado). Inscripción (jzapata@uma.es) hasta el 18 de octubre de 2019