Visitas

miércoles, 19 de octubre de 2016

Mi artículo en LegalToday del 19 de octubre de 2016, "Ordalía del regulador gamberro". Algunas cosas que pasan con los rescates bancarios. Un breve análisis de las últimas Sentencias del TJUE sobre la intervención de los reguladores, europeos y nacionales, con ocasión de las crisis financieras en Eslovenia y Chipre (y lo que te rondaré, morena).

miércoles, 10 de febrero de 2016

Las class actions en el contencioso-administrativo

Artículo publicado en Legal Today [https://www.legaltoday.com/opinion/articulos-de-opinion/las-emclass-actionsem-en-el-contencioso-administrativo-2016-02-01/]. Una aplicación del análisis económico del derecho (en relación con las retribuciones variables de los jueces y magistrados) a la realidad de las denegaciones (casi sistemáticas) de acumulación de recursos y de procedimientos en el contencioso-administrativo y de las desacumulaciones acordadas de oficio. Sostengo que el efecto de esta resistencia a la acumulación es una de las manifestaciones más destacables de la consagración del carácter difuso del Poder Judicial. La decisión del Tribunal Supremo de crear una Sección especial para la tramitación y resolución de los miles de recursos presentados contra las desestimaciones en vía administrativa de las devoluciones del céntimo sanitario podría marcar una pauta bien distinta.

viernes, 29 de enero de 2016

Fiscalidad y redistribución regulatoria en Villar Palasí


Artículo publicado en el número 174 (2015) de la Revista Española de Derecho Administrativo (REDA) http://dialnet.unirioja.es/ejemplar/412941.
Hay una versión "larga" disponible en el Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga: http://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/9945, bajo el título “Regresividad fiscal y redistribución regulatoria. (El núcleo del Análisis Económico del Derecho público en la obra de Villar Palasí)”

RESUMEN
La regulación es considerada por Villar Palasí como un remedio necesario frente a la regresividad de los sistemas tributarios modernos, que dependen críticamente de los impuestos indirectos para mantener la recaudación y no cuentan con estructuras presupuestarias fiables para la reasignación de rentas. Este núcleo central de sus aportaciones al Análisis Económico del Derecho público está conectado con el neoclasicismo económico y la Economía del Bienestar, según se explica en este artículo. La noción de precio justo, de la que Villar ofrece una síntesis prodigiosa sobre la base de un conocimiento exhaustivo de la historia de las ideas, es empleada para definir la misión redistributiva de la Administración mediante regulación. Las elaboraciones de Villar son especialmente útiles para comprender la difícil situación actual de las balanzas fiscales y las instituciones de acción colectiva.
Palabras clave: Fiscalidad-Redistribución-Regulación-Tarifas-Precios

ABSTRACT
Regulation is considered by Villar Palasí as a necessary counterbalance for fiscal regression. This is the effect of excise taxes on which contemporary public finance critically depends to maintain revenue levels inside a budgetary structure unable to produce real income redistribution. The core of the author’s contribution to the Economic Analysis of Public Law is connected to the Neoclassical School and Welfare Economics thought, as explained in this paper. Villar offers a prodigious notion of fair price well grounded on a robust knowledge of the history of ideas and it is applied to define the redistributive role of public bodies through regulation. Villar’s insights are of great help to comprehend the current fiscal equilibrium struggle and collective action institutions functioning.
Keywords: Taxation-Redistribution-Regulation-Fares-Prices

lunes, 4 de noviembre de 2013

En el diván del ecoanálisis: Una revisión crítica del análisis económico del Derecho público

En el diván del ecoanálisis
Texto de la Comunicación presentada en el IV Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho y Economía (AEDE), celebrado en Granada, los días 27-28 de junio de 2013